lunes, 11 de junio de 2012

OBJETIVO GENERAL: ANALIZAR EL IMPACTO DE LA MULTIMEDIA EN LAS DISTINTAS ESFERAS SOCIALES, MEDIANTE EL  RAZONAMIENTO ARGUMENTATIVO COMO APOYO PEDAGÓGICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Comprender la importancia e influencia de la multimedia en la sociedad y en la educación.
Distinguir los tipos de multimedia.
Relacionar  los términos: hipermedia, hipertexto e interactividad.
Determinar las ventajas y desventajas de la multimedia.
Conocer e interpretar el proceso para realizar multimedia
 
MULTIMEDIA: TIPOS DE MULTIMEDIA, PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO


Investigar, analizar y argumentar de forma coherente los tipos de multimedia que existen
Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad de la información, o también, al medio en el cual serán publicadas.
  • Multimedia educativa. Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre el aplicativo.
·         Multimedia publicitaria. Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha genereado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidadesLos diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad de la información, o también, al medio en el cual serán publicadas.
  • Multimedia comercial. En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de entregables, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto.
  • Multimedia informativa. Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos

Cómo definirías lo que es la multimedia en tus propias palabras?
La multimedia es un avance tecnológico que nos ayuda a obtener una mayor facilidad  en la entrega y realización de  diversos trabajos , es un programa virtual que nos sierve para almacenas información de manera organizada y poder incluir en nuestros trabajos imágenes, videos etc
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información
Define la interactividad y piensa en 3 ejemplos
La interactividad es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial.
Interactivo Dicho de un programa que permite una interacción a modo de diálogo entre ordenador y usuarioEn su campo de aplicación suele hablarse de tres niveles de comunicación:
  • No interactiva, cuando un mensaje no se relaciona con otro previo.
  • Reactiva, cuando un mensaje se relaciona únicamente con el previo inmediato.
  • Interactiva, cuando un mensaje se relaciona con una serie de elementos previos.
Un ejemplo de intectividad
La comunicación humana
Cómo se define la hipermedia?
Término que hace referencia al conjunto de métodos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas, etc, y que poseen interactividad con los usuarios. Ejemplos de hipermedia pueden ser la WWW, las películas en DVD, las presentaciones en Flash, etc.
Que es el hipertexto y que permite hacer?
Hipertexto (en inglés hypertext) es un sistema para escribir y mostrar texto que enlaza a información adicional sobre ese texto.
Es mucho mas fácil entenderlo si pensamos en como puede surgir la necesidad de crear un documento hipertexto. En la evolución de la lectura informática de documentos, primero se usaba la visualización completa de ficheros, pero cuando estos eran muy largos se complicaban las modificaciones y la búsqueda de información, por lo que se tendió a guardarla en ficheros separados.
De esa manera tenía el usuario que saber el nombre de los ficheros para leer un documento u otro. Cuando el número de documentos era muy elevado, se complicaba el recordar en que documentos se guardaban que cosas, por lo que se creaba un documento que hacía las veces de índice.

Explica que son las aplicaciones multimedia
La multimedia es una tecnología que está encontrando aplicaciones, rápidamente, en diversos campos, por la utilidad social que se le encuentra.

Comenzó por aplicaciones en la diversión y el entretenimiento a través de los juegos de video. De allí se pasó a las aplicaciones en la información y la educación, para pasar al campo de la capacitación y la instrucción, a la publicidad y marketing hasta llegar a las presentaciones de negocios, a la oferta de servicios y productos y a la administración. Inicialmente, lo que se aprovecha de este recurso es su enorme capacidad de ofrecer información atractiva. En México, aparte de la aplicación de los juegos de video y de los programas de cómputo
Con tus propias palabras, di que son los equipos multimedia y da por lo menos 3 ejemplos
Cuáles son los pasos para desarrollar multimedia
cada día se hace más necesario innovar el proceso de aprendizaje – enseñanza. Consideremos que actualmente los alumnos que se encuentran cursando estudios en los niveles de inicial, primaria y secundaria, se encuentran viviendo una etapa donde todas las tecnologías tienen presencia en el quehacer diario de todas las áreas. Actualmente, el principal medio de procesamiento de todo tipo de información lo constituye la computadora.
Multimedia es, en esencia, una tendencia de mezclar diferentes tecnologías de difusión de información, impactando varios sentidos a la vez para lograr un efecto mayor en la comprensión del mensaje. Significa también capacidad para comunicarse en más de una forma
Ejemplos._
·         Computador
·         Televisión
·         audio
¿Qué opina de la posibilidad de la integración multimedia y web?
A lo largo del último quinquenio, estamos viviendo lo que, sin duda, podemos calificar como una transformación espectacular en lo que, en su día, conocíamos como herramientas de desarrollo de aplicaciones vocales.
Este cambio afecta, no sólo a las propias plataformas, sino también al ecosistema completo, surgiendo nuevas tecnologías, nuevos players y cambiando, dramáticamente, lo que el usuario final, el propietario de los servicios, y las compañías que los desarrollan demandan de estas plataformas. No menos relevante es el cambio en la naturaleza de los servicios que se despliegan hoy en día y que comienzan a dar los primeros pasos para integrarse con lo que conocemos como Web 2.0.

¿Cómo cree que la educación se favorezca de la multimedia?
 En la actualidad la computación es un recurso indispensable para la educación ya que nos sirve para  investigar, indagar y por ello aprender cosas nuevas día a día la multimedia es una de los avances que la computación  que nos sirve a todos los estudiantes para facilidad y mejoramiento en la entre de diversos trabajos o tareas   este avance nos permite realizar investigaciones con sus debidos gráficos y videos y nos ayudan a nosotros como estudiantes para poder aprender  con diversos técnicas de aprendizaje  y adoptar la enseñanza con las que nos identifiquemos

¿Qué atributos de calidad considera importantes para una aplicación multimedia?
·  Facilidad de Aprendizaje: Principio que hace referencia a la necesidad de minimizar el tiempo necesario que se requiere desde el no conocimiento de una aplicación a su uso productivo.
·  Sintetizabilidad: El usuario tiene que poder evaluar el efecto de operaciones anteriores en el estado actual. Es decir, cuando una operación cambia algún aspecto del estado anterior es importante que el cambio sea captado por el usuario.
·  Familiaridad: Los nuevos usuarios de un sistema poseen una amplia experiencia interactiva con otros sistemas. Esta experiencia se obtiene mediante la interacción en el mundo real y la interacción con otros sistemas informáticos.
La familiaridad de un sistema es la correlación que existe entre los conocimientos que posee el usuario y los conocimientos requeridos para la interacción en un sistema nuevo.
·  Consistencia: Este es un concepto clave en la usabilidad de un sistema informático, pues consideraremos que un sistema es consistente si todos los mecanismos que se utilizan son siempre usados de la misma manera, siempre que se utilicen y sea cual sea el momento en el que se haga.
·  Flexibilidad: Esta característica hace referencia a la multiplicidad de maneras en el que el usuario y el sistema intercambian información. Aportaremos flexibilidad a un sistema proporcionando control al usuario, posibilidad de migración de tareas, capacidad de sustitución y adaptabilidad (posteriormente se analizan estas características con más detalle).
·  Robustez: La robustez de una interacción cubre las características necesarias que permiten al usuario poder cumplir sus objetivos y el asesoramiento necesario para ello.
·  Recuperabilidad: Grado de facilidad que una aplicación permite al usuario para corregir una acción una vez está reconocido un error.
·  Tiempo de Respuesta: Se define generalmente como el tiempo que necesita el sistema para expresar los cambios de estado del usuario. Esta característica es de difícil parametrización debido a la enorme diversidad de velocidades computacionales de los distintos dispositivos y velocidades de transmisión de datos. A pesar de estas connotaciones tecnológicas, es importante hacer consideraciones acerca de intentar que los tiempos de respuesta sean soportables para el usuario.
·  Adecuación de tareas: Los servicios que el sistema proporciona deben soportar todas las tareas del usuario, que deben estar adaptadas al modelo mental de éste y no al del desarrollador.
·  Disminución de la carga cognitiva: Los aspectos cognitivos de la interacción referenciados en el apartado de los factores humano nos proporcionan la necesidad que tienen los usuarios de confiar más en los reconocimientos que en los recuerdos (no tienen que recordar abreviaciones y códigos muy complicados).

¿Cree que son importantes las consideraciones de los futuros usuarios de una aplicación multimedia que Ud. desarrollará?
Si son muy importantes porque desarrollar consideraciones en un avance como lo es la multimedia será muy importante para que los futuros usuario conocer lo que hemos investigado y preparado para un mejor aprendizaje


¿Qué aspectos pedagógicos, de diseño y técnicos se deberán considerar al realizar una aplicación multimedia?
La accesibilidad no sólo está relacionada con las deficiencias físicas o sensoriales de la persona que accede a la página web, sino que también tiene que ver con las circunstancias en que dicha persona, con o sin discapacidades específicas, accede a la red. Ejemplos de situaciones que pueden dificultar el acceso son:
  • Usar un equipo sin posibilidad de mostrar gráficos, o con muy baja resolución.
  • Estar en un entorno ruidoso
  • Usar una conexión lenta, con lo que las páginas de gran tamaño (normalmente debido a un exceso de carga gráfica) tardarán un tiempo excesivo en descargarse.
  • Las páginas con una maquetación confusa y los sitios web mal organizados ofrecen dificultades de navegación a aquellos usuarios con deficiencias cognitivas, o que no conocen bien el idioma de la página o que son más jóvenes de lo habitual (niños).

martes, 5 de junio de 2012


En los comienzos de la década de los 90 esta relacionado con varias areas de estudio
-La informática
-Telecomunicaciones
-Edicion de documentos
-Electronica de consumo
-Entretenimiento(cine,telivision)

Etimologicamente, la palabra multimedia significa: multiples ,varios diferentes ,es decir múltiples medios hace referencia a las espacio de la tecnologia de la informacion.
para que exista multimedia se necesita la fuente y destino de la información que podemos almacenar, transmitir, mostrar, visualizar y persivir la informacion.

la multimedia digital  es lo mismo que la combinación de textos,imagenes , sonidos, videos animaciones y cualquier otro medio que pueda ser tratado digitalmente la unica diferencia digital seria que es con un computador.
El periodico o la television son diapositivos multimedia pero no son multimedias digitales.
HIPERMEDIA:
es la combinacion de hipertextos y multimedia.
la hipermedia tiene relacion con la W.W.W por que es un medio en el cual ofrece informacion la misma que estan vinculadas con el hipertexto para que los indiviudos puedan navegar explorar el medio.

HIPERTEXTOS :
son los links, hipevinculos o enlaces.que nos permiten enlazarnos a sitios o paginas web, a videos o imagenes.

HIPERTEXTO+HIPERMEDIA= MULTIMEDIA
justificacion: por que  con la hipermedia se puede obtener informacion lo cual el hipertexto es un enlace por medio de la multimedia

MULTIMEDIA: multiples medios
MULTIMEDIA DIGITAL: integracion informatico del texto, graficos, imagenes, videos, sonidos y cualquier otro medio que se pueda hacer digitalmente.
MULTIMEDIA INTERACTIVA: presentacion multimedia que permite al usuario actuar la secuencia, velocidad o cualquier otro elemento de su desarrollo, o bien plantea preguntas, pruebas o alternativas que modifican su transcurso.

¿cuales son los elementos o tipos de informacion que se puede utilizar en multimedia?
son los textos, gráficos, videos e inmagenes, sonidos ,animacion. podemos utilizarlos en paginas web, enciclopedia , tutoriales multimedios, algunos tipos de archivos.

¿cuales seran los campos de aplicacion de la multimedia?
es el campo empresarial o de negocios la funcion principal incluye presentaciones , capacitaciones . mercadotecnia publicidad . demostracion de productois base de datos y comunicaciones de red.


multimedia  en las escuelas : son lugares donde mas utiliza la multimedia en los niños donde pueda interactuar correctamente .
la multimedia cxausara cambios radicales en las ultimas decadas . en particular cuando las estudiantes inteligentes descubraqn que pueden ir mas alla de los metodos de enseñanza tracionales .
multimedia en el hogar : llegara alos hogares a traves de los televisores o monitores con facilidades interactivas ya sea en televisores
multimedia en lugares publicos : la publicidad
elementos de un sistema  multimedia: hardware , sotfware , organizacion , creatividad
la organizacion necesitamos elementos imagenes textos sonidos  y organizar en carpetas  

la creatrividad se utiliza para diseñar crear etc


                                            TALLER PEDAGOGICO

1.-escriba un argumento de forma coherente sobre la influencia de la multimedia en la sociedad; haciendo referencia al campo educativo

La multimedia encuentra su uso en varias áreas incluyendo pero no limitado a: arte, educación, entretenimiento, ingeniería, medicina, matemáticas, negocio, y la investigación científica. En la educación, la multimedia se utiliza para producir los cursos de aprendizaje computarizado
es muy importante la multimedia en el campo educativo  ya que esta permite que los estudiantes puedan realizar sus trabajos con mayor facilidad por que la ciencia avanza día a día y sus avances son para  el mejoramiento , facilidad y comodidad para los estudiantes en la entrega de sus diferentes proyectos  esta herramienta moderna es de importante uso diario en especial para investigaciones de nivel didáctico  todos los avances  y descubrimientos son  para mejoramiento siempre son para bien y nos sirven d mucho en diferentes campos en especial en el educativo

2.- .-conceptualize de forma argumentativa sobre multimedia digital , multimedia interactiva y multimedia estática

La multimedia en sí son aquellos multiples medios que nos facilitan el trabajo al estudiante o personas en general.
La MULTIMEDIA DIGITAL es la integracion informatica del texto, graficos, imagenes, videos, sonidos y cualquier otro medio que se pueda hacer digitalmente. Mientra que la MULTIMEDIA INTERACTIVA es una presentacion multimedia que permite al usuario actuar la secuencia, velocidad o cualquier otro elemento de su desarrollo, o bien plantea preguntas, pruebas o alternativas que modifican su transcurso.

3.- cuales son los elementos para construir  un sistema multimedia , debe escribir concretamente los elementos que intervienen o que utilizar en categoría

El trabajo multimedia está actualmente a la orden del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto.
Definir el mensaje clave. Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase comunicacional.
Conocer al público. Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de comunicación la que tiene el protagonismo. En esta fase se crea un documento que los profesionales del multimedia denominan “ficha técnica”, “concepto” o “ficha de producto”. Este documento se basa en 5 ítems: necesidad, objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento.
Desarrollo o guión. Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. En esta etapa sólo interviene la agencia que es la especialista.
Creación de un prototipo. En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa… Tiene que contener las principales opciones de navegación.